Testimonios reales de cáncer de pulmón e hígado con Juan Carlos
El testimonio de Juan Carlos, paciente de la Doctora Elisabeth Arrojo que en noviembre de 2021 fue diagnosticado con metástasis en hígado y pulmón, puede ayudar a muchas personas.
El tratamiento con Oncothermia de INMOA fue clave para conseguir grandes mejoras en su diagnóstico. Muchísimas gracias Juan Carlos por compartir tu experiencia.
🫁Testimonio de Juan Carlos, paciente de Inmoa
Recogemos las palabras de Juan Carlos con objeto de que podáis conocer de primera mano su caso:
«Me dieron esperanza cero, me dijeron que no había nada que hacer, desde el primer momento.
Fue entonces cuando contacté con la Doctora Arrojo y con INMOA e hice un tratamiento de Oncothermia.
El tratamiento fue muy bien, me cavitó muchos nódulos que tenía en el pulmón, tenía uno en el hígado también.
Y bueno, en principio tenía que continuar con la quimioterapia, y así lo hice. Gracias a eso se estabilizó, se mejoró mucho en el diagnóstico.
La Doctora Arrojo, para mí, es mi médico de cabecera, mi oncólogo de cabecera, y me estuvo viendo durante todo el proceso, todos los TACs y todo lo que yo me hacía.
Dijeran lo que me dijeran en León, yo hacía lo que me dijera la Doctora. Elisabeth. Ella me propuso y creyó conveniente que me hiciera también una radioterapia.
En mi hospital de origen se negaron a hacerme la radioterapia. Decían que tratar 5 nódulos en el pulmón era directamente matarme. La Dra. Arrojo siempre fue partidaria de hacerlo.
Y salí de allí igual que estoy hoy, perfecto».

Si queréis ver el testimonio de Juan Carlos, podéis hacerlo en la cuenta de Instagram de INMOA, @inmoa.madrid, donde también encontraréis más ejemplos de testimonios e información.
Las palabras reales que nos comparte Juan Carlos nos dan a conocer de primera mano que, el hecho de recibir un tratamiento con Oncothermia en INMOA, no implica en absoluto dejar el de quimioterapia.
Es más, de hecho se aconseja realizar ambos tratamientos de manera simultánea, pues está demostrado de manera científica que la Oncothermia mejora sustancialmente los resultados de la quimioterapia.
La Oncothermia puede recibirse también a la vez que otras terapias oncológicas, como la radioterapia. La Oncothermia no tiene efectos secundarios y también produce mejoría de manera notable si se combina con radioterapia.
Es más, la Oncothermia puede hacer que menos sesiones sean necesarias, con la consiguiente mejora de vida del paciente.
En nuestra web y redes sociales puedes encontrar casos de éxito de ambas terapias combinadas.
🫁Lo imposible es lo que no intentas
Esta frase es una de las favoritas de la oncóloga Dra. Elisabeth Arrojo, y es una máxima que aplica con sus pacientes y que, también, ha tenido que tenerla en cuenta y aplicarla en su propia vida, al haber sido ella misma paciente oncológica, al igual que su madre.
Aunque muchas veces nos den diagnósticos desesperanzadores, es aconsejable buscar una segunda opinión sobre nuestro caso. En INMOA somos especialistas en segundas opiniones y en tratar casos complejos.
Muchos pacientes se asustan con la palabra «paliativos», pero eso no significa necesariamente un final. Hay dolencias que pueden cronificarse, y se vivir con ellas muchos más años de los que en un principio nos transmitieron, incluso con buena calidad de vida.
Y por supuesto, también existe la posibilidad de curarse , como vemos en el caso de éxito de abajo, el de nuestra paciente Marina.
🫁Testimonio y caso de éxito de nuestra paciente Marina

Marina, nuestra paciente ha tenido la amabilidad de compartir con nosotros su experiencia con la oncothermia en pulmón e hígado en los últimos meses. Marina, Muchas gracias por compartir tu testimonio.
🫁 Carcinoma microcítico de pulmón estadío IV con metástasis hepática
El caso que nos ocupa en un cáncer de pulmón con metástasis, en concreto un carcinoma microcítico de pulmón estadio IV con metástasis hepáticas.
Marina no era candidata a quimioterapia ni radioterapia, dad la gravedad de su estado.
Por tanto, se le aplicó un tratamiento único con hipertermia electromodulada (oncothermia), que carece de efectos secundarios.

El tratamiento tuvo extraordinarios resultados. Es importante recalcar que se trata de un caso tratado en INMOA con oncothermia como tratamiento único, y que, por consiguiente, una segunda opinión es muy importante.
🫁Un caso de éxito, Marina como testimonio real de cáncer de pulmón e hígado
Marina comienza su relato. Empezó el día 17 de julio, fecha que, en propias palabras, nunca olvidará.
El médico le había dado como «fecha de caducidad», primeros de julio. Al día siguiente del inicio del tratamiento en INMOA era, además su cumpleaños.
«No se me va a olvidar en la vida, en lo que me queda de vida, que espero que sea mucha»
Marina nos cuenta que antes de que sus 12 sesiones terminaran ya era otra persona. Ella se encontraba en un estado en que, tras comer 2 cucharadas pedía que le apartaran la comida, ya que tenía que dejar de comer del agotamiento que sentía.
Empezó con sesiones de oncothermia en el pulmón, que duraban 90 minutos, y otra en el hígado, que según sus propias palabras «lo tenía muy mal».
🫁»Después de la 8ª sesión me sentí pletórica»
A partir de la octava sesión cambiaron, al revés, empezando por el hígado y terminando la sesión de oncothermia en el pulmón.
«A partir de la 8ª sesión salí pletórica de aquí, era otra persona»
Nos cuenta Marina que salió de INMOA, «mareando a su pareja», con ganas de hacer muchas cosas, de lo bien que se encontraba.
La silla de ruedas hacía tiempo que no la usaba.

Pasamos a incluir ahora algunas imágenes de cómo evolucionó el caso
🫁 Evolución de la terapia en el caso de éxito de Marina

Imágenes que muestran los extraordinarios resultados de este caso

🫁 El testimonio de Marina en directo
¿Quieres ver el vídeo de nuestra paciente? Se encuentra en nuestra cuenta de Instagram inmoa.madrid, y puedes verlo haciendo clic en este enlace:
https://www.instagram.com/reel/CzJF7HatM-i/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==