Caso de éxito INMOA: metástasis cáncer de pulmón e hígado

🩺 Caso de éxito INMOA cáncer metastásico en pulmón e hígado

En INMOA, centro de referencia en España para la Oncothermia oncológica, estamos satisfechos y emocionados de presentar un caso de éxito de un paciente con cáncer metastásico que afectaba tanto al pulmón como al hígado.

Este caso ilustra la efectividad de la combinación de Oncothermia con quimioterapia y otros tratamientos oncológicos.

► Detalles del Caso

El paciente se presentó con un diagnóstico inicial desfavorable, sin opciones terapéuticas viables. Al ser remitido a la Doctora Arrojo en INMOA, se inició un tratamiento de Oncothermia combinado con quimioterapia. Este enfoque multidisciplinario resultó en una cavitación significativa de múltiples nódulos pulmonares y una lesión hepática.

► Evolución del Tratamiento

A lo largo del tratamiento, se observó una estabilización notable de la enfermedad, con una mejora significativa en los parámetros diagnósticos. La quimioterapia fue bien tolerada, sin interrupciones debido a complicaciones inmunológicas o hematológicas. La continuidad y monitoreo riguroso del tratamiento por parte de la Doctora Arrojo, incluyendo estudios de imagen periódicos (TAC), permitieron una evaluación detallada de la respuesta tumoral.

► Decisiones Terapéuticas Adicionales

En este contexto, la Doctora Arrojo recomendó la inclusión de radioterapia para tratar los nódulos pulmonares remanentes. Aunque inicialmente esta propuesta fue rechazada en el hospital de origen del paciente debido a consideraciones de riesgo, se demostró ser una decisión clave en la estrategia terapéutica global.

► Resultados y Conclusiones

Tras el tratamiento combinado, el paciente reporta una recuperación completa y se encuentra actualmente libre de enfermedad activa.

Este caso subraya la importancia de la integración de la Oncothermia en el manejo de cánceres avanzados y la necesidad de enfoques personalizados y valientes en la oncología moderna.

Nos enorgullece este logro, que no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también fortalece nuestra misión de ofrecer tratamientos innovadores y efectivos en la lucha contra el cáncer.

Aquí está el testimonio del propio paciente, contándonos su experiencia:

🩺Testimonio de Juan Carlos, paciente de Inmoa

 

Testimonio y caso de exito cancer pulmon e higado Juan Carlos_ ppal

 

El testimonio de Juan Carlos, paciente de la Doctora Elisabeth Arrojo que en noviembre de 2021 fue diagnosticado con metástasis en hígado y pulmón, puede ayudar a muchas personas.

El tratamiento con Oncothermia de INMOA fue clave para conseguir grandes mejoras en su diagnóstico. Muchísimas gracias Juan Carlos por compartir tu experiencia.

Recogemos las palabras de Juan Carlos con objeto de que podáis conocer de primera mano su caso:

«Me dieron esperanza cero, me dijeron que no había nada que hacer, desde el primer momento.

Fue entonces cuando contacté con la Doctora Arrojo y con INMOA e hice un tratamiento de Oncothermia.

El tratamiento fue muy bien, me cavitó muchos nódulos que tenía en el pulmón, tenía uno en el hígado también.

Y bueno, en principio tenía que continuar con la quimioterapia, y así lo hice. Gracias a eso se estabilizó, se mejoró mucho en el diagnóstico.

La Doctora Arrojo, para mí, es mi médico de cabecera, mi oncólogo de cabecera, y me estuvo viendo durante todo el proceso, todos los TACs y todo lo que yo me hacía.

Dijeran lo que me dijeran en León, yo hacía lo que me dijera la Doctora. Elisabeth. Ella me propuso y creyó conveniente que me hiciera también una radioterapia.

En mi hospital de origen se negaron a hacerme la radioterapia. Decían que tratar 5 nódulos en el pulmón era directamente matarme. La Dra. Arrojo siempre fue partidaria de hacerlo.

Y salí de allí igual que estoy hoy, perfecto».

Si queréis ver el testimonio de Juan Carlos, podéis hacerlo en la cuenta de Instagram de INMOA, @clinica_inmoa, donde también encontraréis más ejemplos de testimonios e información.

Las palabras reales que nos comparte Juan Carlos nos dan a conocer de primera mano que, el hecho de recibir un tratamiento con Oncothermia en INMOA, no implica en absoluto dejar el de quimioterapia.

Es más, de hecho se aconseja realizar ambos tratamientos de manera simultánea, pues está demostrado de manera científica que la Oncothermia mejora sustancialmente los resultados de la quimioterapia.

La Oncothermia puede recibirse también a la vez que otras terapias oncológicas, como la radioterapia. La Oncothermia no tiene efectos secundarios y también produce mejoría de manera notable si se combina con radioterapia.

De hecho, la Oncothermia puede hacer que menos sesiones sean necesarias, con la consiguiente mejora de vida del paciente.

En nuestra web y redes sociales puedes encontrar casos de éxito de ambas terapias combinadas.

🫁Lo imposible es lo que no intentas

Esta frase es una de las favoritas de la oncóloga Dra. Elisabeth Arrojo, y es una máxima que aplica con sus pacientes y que, también, ha tenido que tenerla en cuenta y aplicarla en su propia vida, al haber sido ella misma paciente oncológica, al igual que su madre.

Aunque muchas veces nos den diagnósticos desesperanzadores, es aconsejable buscar una segunda opinión sobre nuestro caso. En INMOA somos especialistas en segundas opiniones y en tratar casos complejos.

Muchos pacientes se asustan con la palabra «paliativos», pero eso no significa necesariamente un final. Hay dolencias que pueden cronificarse, y se vivir con ellas muchos más años de los que en un principio nos transmitieron, incluso con buena calidad de vida.

Y por supuesto, también existe la posibilidad de curarse , como vemos en el caso de éxito de abajo, el de nuestra paciente Marina.