Cómo cuidarse después del verano

INMOA: Cómo cuidarse después del verano

CUIDADOS POST VERANO
Compartir
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Con la rutina, volvemos a prestar atención a esos hábitos que llevamos olvidados desde primavera. Es normal -y también necesario- relajarse en esta época del año: viajar, desconectar del mail (bueno, del móvil en general), y disfrutar de la rica comida y fruta de temporada. Pero, con la llegada de septiembre, toca resetear de nuevo y coger el ritmo de nuestro día a día. Y para hacer un buen reseteo, nada mejor que pasar por boxes (literalmente). Por eso hoy te contamos como cuidarse después del verano para confirmar que todo marcha en perfecta sintonía

Coge cita en tu dentista de confianza para echarle un ojo a ese diente que parece picado, apuesta por ropa de compresión para tener descansadas tus piernas y mejorar tu circulación y…por supuesto, no dejes de lado ese bultito que crees que puede ser de grasa o esa mancha que te salió en la piel y de la que desconfías. ¡Acude a un profesional!

Qué encuentras en INMOA

INMOA es un centro médico: Instituto Médico de Oncología Avanzada. En él se trabaja con pacientes con cáncer. Y una de sus premisas, que guía toda la filosofía de su trabajo, es la segunda opinión. Porque esta otra voz especializada puede ayudarnos a afrontar la enfermedad con mayor tranquilidad y conocimiento. Siempre pensando en el paciente, una consulta pausada y meditada, en la que salir de dudas. 

Por eso, en INMOA se cuenta con un equipo de profesionales en oncología, dispuestos a atender de la manera más completa y eficaz en consultas de segunda opinión.  

Así de sencillo. Porque lo primero siempre serás tú. Por eso, una vez que pasen tus vacaciones, pide cita en un especialista para observar esos síntomas que llevas un tiempo observando o para tener una segunda opinión si durante este tiempo te han dado algún diagnóstico de cáncer. 

Aunque asuste la palabra cáncer -que en realidad aterra-, hoy en día es una enfermedad con mucha investigación detrás. De hecho, hay tratamientos como precisamente el que se aplica en INMOA, la hipertermia electro-modulada, que tiene un alto porcentaje de efectividad. Una terapia selectiva, que se aplica sólo a la zona afectada, y sin efectos secundarios, que se combina también con la vitamina C. 

Qué rutina seguir

En una enfermedad, hay una labor importante y vital el médico. Pero tanto o más es la del propio paciente: su actitud, su estilo de vida, su coraje. Y fundamental, su alimentación. Debemos tener nuestro cuerpo lo más fuerte posible para afrontar cada sesión de tratamiento. Pues precisamente la Dra. Arrojo junto al chef Pablo Balbona han publicado un libro de recetas, Cocinando tu salud, para aprender a llevar una dieta equilibrada y con los nutrientes necesarios durante todo el proceso de enfermedad. 

Pero no solo en el transcurso de la misma, sino también de manera preventiva. Cuidar lo que comemos nos ayudará a reducir el riesgo de padecer cáncer o cualquier otra patología. Esto, sumado al deporte, son nuestras mejores herramientas para hacerle frente a la rutina, mantenernos cuidados y ayudar a nuestro organismo a estar fuerte en caso de enfermedad.

Es hora de poner en práctica y cuidarse después del verano. Para cualquier duda o consulta, por favor, ponte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 914 53 29 80, en el contacto de WhatsApp 648 81 62 54 o en el mail info@oncothermia-madrid.com