Beneficios del kiwi; hoy exploramos su beneficiosa acción en la nutrición en general y preventivo

🥝El Kiwi y su Papel en la Prevención del Cáncer: Evidencia y Potencial

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, y su prevención se ha convertido en un pilar esencial dentro de la medicina oncológica.

En este contexto, el papel de la dieta, específicamente de los alimentos funcionales con propiedades antioxidantes, ha recibido considerable atención.

Uno de estos alimentos destacados es el kiwi, una fruta rica en nutrientes con propiedades que podrían contribuir significativamente a la prevención del cáncer.

2025_04_24 Cartel Jornadas INMOA Nutricionista Mª Jose Villanueva1
¿Interesado en la nutrición oncológica? Nuestra conferencia «nutrición con propósito» es para ti. Reserva tu plaza. Haz clic en la imagen para más información

🥝Propiedades del kiwi relevantes para la prevención del cáncer

El kiwi, tanto en su variedad verde (Actinidia deliciosa) como amarilla (Actinidia chinensis), ofrece una combinación única de compuestos bioactivos que lo convierten en un candidato prometedor en estrategias preventivas contra el cáncer:

  1. Alta concentración de antioxidantes: Los altos niveles de vitamina C, polifenoles y carotenoides en el kiwi ayudan a combatir el estrés oxidativo, uno de los factores clave implicados en la carcinogénesis. El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos.
  2. Efectos antiinflamatorios: Los compuestos presentes en el kiwi, como la vitamina E y ciertos flavonoides, han demostrado reducir marcadores de inflamación crónica, una condición asociada con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluidos los de colon, mama y próstata.
  3. Fibra dietética y salud intestinal: El kiwi es una fuente importante de fibra dietética, que no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también favorece la proliferación de bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal. Una microbiota saludable puede desempeñar un papel protector contra el cáncer colorrectal.

¿Tienes interés en conocer el papel de la microbiota? Visita nuestro artículo haciendo clic en la imagen

La microbiota, somos lo que comemos

  1. Fitonutrientes protectores del ADN: Estudios preliminares han sugerido que los extractos de kiwi tienen la capacidad de reducir el daño al ADN inducido por agentes oxidantes, un factor fundamental en la formación de mutaciones que pueden llevar al desarrollo de tumores malignos.

 

🥝Mecanismos de acción propuestos

Los beneficios del kiwi en la prevención del cáncer están respaldados por varios mecanismos biológicos.

El kiwi, gracias a su elevada capacidad antioxidante, neutraliza los radicales libres, protegiendo así las células del daño oxidativo y del daño genético que podría desencadenar procesos malignos.

Además, componentes como la actinidina y los polifenoles desempeñan un papel crucial en la modulación del sistema inmunológico, estimulando la actividad de las células inmunitarias y optimizando la vigilancia contra células anormales.

Por último, diversos estudios in vitro han demostrado que ciertos compuestos bioactivos presentes en el kiwi pueden promover la apoptosis, o muerte celular programada, en células precancerosas, limitando su proliferación y contribuyendo a la prevención del cáncer.

 

🥝Evidencia científica y áreas de estudio

Diferentes estudios actuales respaldan el potencial del kiwi como agente preventivo.

En este ámbito, un estudio publicado en Food & Function (2021) destacó que el consumo de kiwi puede reducir el daño al ADN.

Por otro lado, ensayos clínicos iniciales han explorado los efectos del kiwi en la salud intestinal y su capacidad para mejorar la función inmunitaria, lo que podría tener implicaciones indirectas en la prevención de ciertos tipos de cáncer y mejorar los marcadores de estrés oxidativo en humanos.

Si desea profundizar más sobre ello, recomendamos la publicación científica de investigadores pertenecientes al Grupo de investigación VALORNUT-UCM (920030) de la Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición). Facultad de Farmacia.

 

🥝Fortalecer las barreras naturales contra el cáncer

Si bien el kiwi por sí solo no debe considerarse una solución mágica para prevenir el cáncer, su inclusión regular en una dieta equilibrada puede ofrecer beneficios sustanciales como parte de un enfoque multifactorial para la prevención.

Su combinación de antioxidantes, fibra y fitonutrientes lo convierte en un alimento valioso en la lucha contra la carcinogénesis.

Incorporar kiwi a la dieta diaria no solo contribuye a una mejor salud general, sino que también fortalece las barreras naturales del cuerpo contra el desarrollo del cáncer.

Un enfoque integral que combine una alimentación saludable con la promoción de hábitos de vida positivos y revisiones médicas regulares será siempre la mejor estrategia preventiva.

 

Imagen de la cuenta de Instagram del Centro nacional de prevencion del cancer con un post de beneficios del kiwi

🥝Compromiso del CNPC con la Prevención del Cáncer

El Centro Nacional de Prevención del Cáncer (CNPC) es una institución dedicada a liderar la lucha contra el cáncer mediante la prevención, la educación y la investigación.

Con un enfoque completo, el CNPC trabaja para reducir la incidencia de esta enfermedad a través de programas innovadores que promueven estilos de vida saludables, detección temprana y acceso a información confiable.

El compromiso del CNPC se refleja en su colaboración con comunidades, profesionales de la salud y organizaciones  para desarrollar estrategias efectivas de prevención.

Además, el centro invierte en investigaciones pioneras que exploran factores de riesgo, intervenciones preventivas y tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de las personas. A través de su sitio web, www.prevenirelcancer.com, y sus redes sociales, el CNPC ofrece recursos educativos, guías prácticas y actualizaciones sobre los avances en la prevención del cáncer.

 

🔎​​¿Tienes dudas sobre oncothermia y cómo puede ayudarte?

🔎La primera consulta de valoración inicial es gratuita.

📞Contáctanos hoy y recibe información sin compromiso.