Indice de contenidos
Toggle🩺Tratamiento Eficaz con evidencia científica demostrada: hablemos de la Oncothermia
La Oncothermia es una modalidad avanzada de hipertermia oncológica que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del cáncer.
Esta terapia, aprobada por el Ministerio de Sanidad en España, no es una terapia alternativa, sino una opción terapéutica complementaria y validada científicamente.
🩺 Oncothermia Evidencia Científica
Múltiples estudios y publicaciones médicas en todo el mundo avalan la Evidencia Científica de la Oncothermia, cuyo nombre científico y concreto es Hiperthermia Electromodulada.
Numerosos ensayos controlados aleatorizados (RCTs) y estudios de brazo único han evaluado la efectividad de la oncothermia. Los resultados indican una mejor respuesta tumoral y tasas de supervivencia más altas cuando se combina con quimioterapia y radioterapia.
Literatura médica que avala la evidencia Científica de la Oncothermia
Entre la literatura médica que avala la evidencia Científica de la Oncothermia podemos citar, sin ánimo exhaustivo, las que siguen.
Todas estas plataformas son altamente reconocidas y valoradas en la comunidad científica por su rigor y calidad en la publicación de investigaciones.
1️⃣ El artículo de la revista de la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense «Oncothermia, un nuevo paradigma en terapias contra el cáncer».
Estados Unidos tiene una gran trayectoria en la utilización de este tratamiento. La Oncóloga Dra. Elisabeth Arrojo, directora médica de INMOA, desarrolló parte de su carrera en USA, donde fue nombrada «persona extraordinaria de las Ciencias» por sus investigaciones y aportaciones en este campo.
2️⃣La publicación de la revista Springer «Systematic review about complementary medical hyperthermia in oncology«
Springer es una editorial internacional con sede en Alemania. Es conocida por su prestigio en la publicación de investigaciones científicas de alta calidad en diversas disciplinas, incluyendo la medicina. Sus autores son Liebl CM, Kutschan S, Dörfler J, Käsmann L, Hübner J. en 2022.
3️⃣El artículo «Review of the Clinical Evidences of Modulated Electro-Hyperthermia (mEHT) Method«
El artículo está firmado por Szasz AM, Minnaar CA, Szentmártoni G, Szigeti GP, Dank M. en 2019. Frontiers es una organización con sede en Suiza. También es muy respetada en el ámbito académico por su enfoque en la publicación de investigaciones innovadoras y de vanguardia

Qué es la Oncothermia y por qué es un tratamiento eficaz
La Oncothermia es una técnica de tratamiento del cáncer que utiliza el calor para destruir células malignas.
A diferencia de la hipertermia convencional, la Oncothermia se enfoca en calentar selectivamente las células cancerosas, minimizando el daño a los tejidos sanos.
🩺Eficacia Probada de la Oncothermia
Numerosos estudios han demostrado la eficacia de la oncothermia en el tratamiento del cáncer.
Esta técnica ha mostrado resultados positivos tanto como tratamiento único como en combinación con quimioterapia y radioterapia.
La Oncothermia actúa a nivel celular, induciendo apoptosis en las células malignas y mejorando la respuesta inmunológica del paciente.
En la lucha contra el cáncer, la innovación y la ciencia juegan un papel crucial.
La Oncothermia como procedimiento clínico ha ganado en la última década reconocimiento en la comunidad médica, y ha demostrado resultados significativos en numerosos pacientes.
🩺Aprobación y Regulación en España
El Ministerio de Sanidad en España ha reconocido la Oncothermia como una terapia válida y aprobada para el tratamiento del cáncer.
Esta aprobación se basa en la evidencia científica acumulada y en los resultados clínicos obtenidos en diversos estudio.
La Oncothermia se incluye en los protocolos de tratamiento del cáncer del Sistema Nacional de Salud, garantizando su accesibilidad y regulación adecuada.
🩺No es una Terapia Alternativa
Es crucial destacar que la oncothermia no es una terapia alternativa.
Se trata de una modalidad terapéutica complementaria que se integra en los tratamientos oncológicos convencionales.
Su uso está respaldado por investigaciones científicas y su aplicación clínica está regulada por las autoridades sanitarias.
🩺En INMOA sabemos que la Oncothermia es un tratamiento eficaz
En INMOA llevamos mucho tiempo con casos de éxito que avalan los resultados del tratamiento.
La oncothermia representa una opción terapéutica prometedora y eficaz en el tratamiento del cáncer. Su aprobación por el Ministerio de Sanidad en España y su inclusión en los protocolos de tratamiento oncológico subrayan su validez y eficacia.
Evidencia científica de la Oncothermia
Mecanismo de Acción
La oncothermia funciona calentando las células malignas, lo que provoca una serie de reacciones biológicas. El calor generado induce la expresión de proteínas de choque térmico (HSP70, HSP90) y otros patrones moleculares que facilitan la muerte celular.
Estudios Preclínicos
Diversos estudios han demostrado la eficacia de la oncothermia en la reducción del tamaño tumoral y en la mejora de las tasas de supervivencia. Además, estudios in vitro han mostrado que este tratamiento calienta selectivamente las células cancerosas sin dañar significativamente los tejidos sanos circundantes.
Ensayos Clínicos
Numerosos ensayos controlados aleatorizados (RCTs) y estudios de brazo único han evaluado la efectividad de la oncothermia. Los resultados indican una mejor respuesta tumoral y tasas de supervivencia más altas cuando se combina con quimioterapia y radioterapia.
Revisiones Sistemáticas
Revisiones sistemáticas han analizado los beneficios y efectos de la oncothermia. Los resultados respaldan la oncothermia como un complemento eficaz a las terapias convencionales