Investigaci贸n oncol贸gica en INMOA: art铆culo cient铆fico

La Dra. Onc贸loga e Investigadora Elisabeth Arrojo, directora m茅dica de INMOA, ha participado en el estudio 芦Reirradiaci贸n de Gliomas de Alto Grado con Radiocirug铆a Girosc贸pica y mEHT禄.

馃敩 La Hipertermia Electromodulada: Una luz para pacientes oncol贸gicos sin otras opciones

mEHT es la abreviatura en ingl茅s de los t茅rminos 芦Modulated Electro-HyperThermia禄, y es el tipo de Oncothermia que constituye el tratamiento de INMOA: Hipertermia Electromodulada.

Esta t茅cnica representa una evoluci贸n de la hipertermia cl谩sica, y se basa en la modulaci贸n de ondas electromagn茅ticas para focalizar la energ铆a como mecanismo para inducir apoptosis (muerte celular programada) de las c茅lulas malignas sin da帽ar las sanas.

El paper cient铆fico ha sido publicado por el Cureus Journal of Medical Science.

馃攷A continuaci贸n reproducimos la manera oficial de citar este art铆culo:

Cite this article as:聽Sallabanda M, Arrojo 脕lvarez E, Aguilar B, et al. (May 05, 2025) Reirradiation of Large or Multifocal High-Grade Gliomas With Gyroscopic Radiosurgery in Combination With Modulated Electro-Hyperthermia. Cureus 17(5): e83511. doi:10.7759/cureus.83511

Esta es la imagen del estudio. Si pulsas en ella, puedes acceder al art铆culo completo:

Investigaci贸n Oncol贸gica en INMOA Oncothermia Paper Cientifico Gliomas Oncotermia encabezado
Pinchar en la imagen para acceder al art铆culo cient铆fico

馃敩 Resumen cl铆nico adaptado

INMOA, con su directora m茅dica al frente, la Dra. Elisabeht Arrojo, referente internacional en Oncothermia y Oncolog铆a Radioter谩pica, ha participado en una innovadora investigaci贸n para tratar una de las patolog铆as m谩s desafiantes de la neuro-oncolog铆a, los gliomas de alto grado (HGG), que recaen tras agotar m煤ltiples l铆neas terap茅uticas.

Para consultar el CV y trayectoria profesional e investigadora de la Dra. Arrojo, haz clic en este enlace

Estos tumores cerebrales, agresivos y de r谩pida progresi贸n, tienden a reaparecer a pesar de cirug铆a, radioterapia y quimioterapia. Cuando esto ocurre, especialmente si la reca铆da es grande o multifocal, las alternativas son limitadas y poco eficaces.

Este estudio incluy贸 a 15 pacientes con HGG recurrente, previamente tratados con el protocolo est谩ndar de Stupp. Muchos de ellos hab铆an recibido reirradiaci贸n, cirug铆a de rescate y hasta cuatro l铆neas de quimioterapia.

馃敩驴Qu茅 tratamiento se aplic贸?

En este estudio se combin贸 la Radiocirug铆a Girosc贸pica (GRS), una t茅cnica de alta precisi贸n con el sistema ZAP-X庐 que permite administrar dosis elevadas de radiaci贸n con seguridad en muy pocos d铆as, protegiendo el tejido sano circundante, junto con la Hipertermia Modulada (mEHT), una forma avanzada de oncothermia no invasiva que potencia el efecto de la radiaci贸n, mejora la oxigenaci贸n del tumor, promueve respuestas inmunitarias antitumorales y puede inducir apoptosis celular sin afectar tejido sano.

Se utiliz贸 el dispositivo Oncotherm EHY-2000, aplicado en sesiones alternas de 60 minutos.

馃敩El rol clave de la Oncothermia

Es absolutamente destacable el papel que ha jugado la hipertermia electromodulada oncoter谩pica en estos resultados, ya que fue determinante como radiosensibilizador, aument贸 la eficacia de la radioterapia sin elevar la toxicidad y demostr贸 una excelente tolerancia, sin quemaduras ni efectos adversos graves.

Adicionalmente, La Hipertermia Electromodulada ha demostrado tener una capacidad documentada para inducir efectos inmunol贸gicos y actuar sobre focos tumorales profundos o multifocales.

Este enfoque puede aportar una nueva opci贸n realista para pacientes sin alternativa, mejorando no solo el control tumoral, sino tambi茅n su calidad de vida.

馃敩Resultados clave de la investigaci贸n oncol贸gica

– 0 reca铆das en el 谩rea tratada (confirmado por RM de seguimiento bimensual).

– Supervivencia global mediana desde la primera reca铆da: 22 meses.

– Supervivencia global desde GRS + mEHT: 58.3 % a los seis meses, 25 % al a帽o.

– El grado de toxicidad, magnitud habitual en este tipo de estudios cient铆ficos, es m谩s que aceptable: el 33.3 % mejor贸, 33.3 % se mantuvo estable, y 33.3 % present贸 necrosis por radiaci贸n grado 2, controlada con corticoides.

– Los pacientes que recibieron bevacizumab tras el tratamiento combinado mostraron mejor tolerancia y estabilidad.

馃敩 Investigaci贸n Oncol贸gica multidisplicinar

Este avance fue posible gracias a la estrecha colaboraci贸n entre especialistas en radioterapia, neurocirug铆a, oncolog铆a m茅dica, f铆sica m茅dica y t茅cnicas de imagen. Cada profesional aport贸 precisi贸n y excelencia para adaptar el tratamiento a cada paciente.

Imagen de la distribuci贸n de la Radiocirug铆a Gyrosc贸pica en Investigaci贸n Oncol贸gica en INMOA sobre Gliomas Oncotermia

馃敩Descubre como podemos ayudarte en INMOA

Esta investigaci贸n, como otras en la que ha participado INMOA y la Dra. Arrojo, pone de manifiesto que la combinaci贸n de GRS + mEHT ofrece una estrategia terap茅utica emergente y eficaz para pacientes con gliomas recurrentes y de mal pron贸stico, cuando ya se han agotado otras alternativas. prolongando vida y calidad de vida calidad,聽 y abre el camino a nuevas combinaciones con inmunoterapia o tratamientos moleculares dirigidos.

Por supuesto, la oncothermia de INMOA es aplicable a otros tumores incluso en estado de met谩stasis, en combinaci贸n con el tratamiento de quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia que est茅 recibiendo el paciente de c谩ncer, potenciando los efectos de estos tratamientos y posibilitando una menor cantidad de sesiones.

Por ello, no dudes en contactar con nosotros para ver c贸mo podemos ayudarte en tu caso concreto.