evitar cáncer de piel con INMOA este verano
Indice de contenidos
Toggle🛡️La prevención como mejor defensa
Dicen que no hay mejor defensa que un buen ataque y si hablamos en términos de oncología y salud, podríamos decir que no hay mejor tratamiento que una buena prevención. Por eso, con el verano a la vuelta de la esquina, desde INMOA te damos algunos consejos y claves para proteger tu piel frente a los peligros de una exposición solar descontrolada y evitar cáncer de piel en un futuro.
🔎 ¿Qué sabemos del cáncer de piel?
Si quieres profundizar en este tema, te aconsejamos que visites nuestra entrada «Lo que tu piel recuerda aunque tú no lo veas», y que contiene imágenes para aprender a reconocer manchas con posible potencial malignidad:
Lo que tu piel recuerda aunque tú no lo veas: Cancer de piel fotos
El cáncer de piel es diagnosticado en España con mucha frecuencia.
Según el informe «Las cifras del cáncer en España 2024» publicado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estiman 7.881 nuevos casos de melanoma cutáneo en 2024, y 286.664 de casos de tumores cutáneos no melanoma.
Todo ello sin contar con los casos de carcinoma basocelular y espinocelular, que son los más frecuentes.
Por ello, merece la pena prestar atención y tomar medidas en nuestra exposición al sol.
📌 Factores de riesgo
Los factores de riesgo para padecer un cáncer de piel no melanoma pueden ser desde uno anterior, antecedentes familiares, una gran cantidad de lunares o pecas que cambien a malignas, un tono de piel relativamente pálido que tenga una mayor facilidad a quemarse, condiciones médicas o incluso medicamentos que afecten al sistema inmunológico.
- Antecedentes personales o familiares
- Exceso de lunares o pecas
- Fototipo claro con tendencia a quemaduras
- Tratamientos o enfermedades que debilitan el sistema inmunológico
- Exposición prolongada a rayos UV
Todos estos factores hacen que seamos más vulnerables ante la luz ultravioleta cuya sobreexposición es la principal causa de este tipo de cáncer.
💡 La ciencia detrás de una exposición solar segura
El Sol nos regala vitamina D, mejora el ánimo y fortalece nuestros huesos, pero también puede convertirse en un enemigo silencioso si no tomamos precauciones
Si bien es cierto que no existe una matemática exacta que nos haga evitar la aparición de un cáncer de piel, sí existen algunas pautas que nos ayudan a reducir la posibilidad de esta aparición.
Cómo bien indicábamos anteriormente uno de los factores de riesgo para la aparición de cáncer de piel no melanoma es la exposición a los rayos de luz UV.
Por eso si queremos tener cuidado este verano, deberíamos reducir y evitar la sobreexposición a la luz ultravioleta. Para ello deberemos seguir los siguientes puntos:
- Evitar las lámparas y hamacas de bronceado
- Protegernos de las quemaduras del sol con cremas de protección solar de alto factor
- No estar un periodo de tiempo excesivamente alto expuesto a esta luz, especialmente en las horas más calurosas
- Intentar utilizar ropa fresca pero que nos tape de manera sensata.
👨⚕️En INMOA te ayudamos a evitar cáncer de piel con prevención y diagnóstico
Debemos de tener en cuenta que nuestra piel tiene memoria por lo que es necesario que apliquemos estos consejos lo antes posible.
Aun así, debemos cuidarnos y vigilarnos con especial atención por si aparecieran algunos signos de cáncer de piel ya que una detección precoz es vital para tratar cualquier tipo de cáncer.
La Dra. Arrojo, oncóloga y directora médica de INMOA, comparte su experiencia personal y clínica como guía valiosa para entender los riesgos reales. Como recuerda, incluso ella misma y su madre han enfrentado diagnósticos de melanoma.
Las recomendaciones científicas del Centro Nacional de Prevención del Cáncer y del Grupo Español de Fotobiología AEDV coinciden en los siguientes puntos clave:
✅ Evitar las horas de máxima radiación (12:00h – 16:00h)
✅ Usar protector solar de amplio espectro (UVA/UVB) y con FPS 50 o superior
✅ No confiar en el bronceado como protección
✅ Tener en cuenta que la exposición acumulativa también causa cáncer de piel
📞 Contacta con nosotros para una consulta preventiva o una segunda opinión. Tu piel merece atención experta, y nosotros estamos aquí para ofrecértela
🧬 Daños colaterales de tomar el sol sin control
Recuerda que la radiación ultravioleta no solo daña el ADN de las células, sino que también:
- Debilita el sistema inmunológico cutáneo, haciéndonos vulnerables a infecciones
- Destruye el colágeno y la elastina, acelerando el envejecimiento prematuro
- Aumenta el riesgo de problemas oculares como cataratas
- Agrava el riesgo de melanoma y carcinomas no melanoma incluso en exposiciones suaves pero repetidas

