Cronificar el cáncer: Vivir más y mejor

🩺 ¿Qué significa cronificar el cáncer?

Durante décadas, el diagnóstico de cáncer se asociaba inevitablemente con una expectativa de vida limitada.

Sin embargo, los avances médicos y tecnológicos han permitido un giro radical en la forma de abordar esta enfermedad. Hoy, el concepto de cronificar el cáncer se impone como una alternativa real y esperanzadora.

Esta idea no implica necesariamente la curación total, sino la posibilidad de convertir ciertos tipos de cáncer en enfermedades crónicas, controlables a lo largo del tiempo, con tratamientos sostenibles y una calidad de vida aceptable.

Qué es cronificar el cáncer desde el punto de vista clínico

Desde el punto de vista clínico, cronificar el cáncer significa mantener la enfermedad bajo control, evitando su progresión agresiva y permitiendo que el paciente conviva con ella sin deterioro funcional ni emocional.

Qué quiere decir cronificar el cáncer desde el punto de vista social

En términos sociales, este cambio de paradigma transforma el imaginario colectivo: el cáncer deja de ser una sentencia para convertirse en una condición que, aunque seria, puede gestionarse con éxito.

Esta transformación exige un enfoque multidisciplinar, terapias eficaces y una visión centrada en el bienestar integral del paciente.

Y en este contexto, la Oncothermia tiene mucho que decir y hacer.

En palabras de la Doctora Elisabeth Arrojo, en INMOA, La Oncothermia…

» Nos ha ayudado a tener un tratamiento que sea más cómodo para el paciente, con más calidad de vida y que permita además que las personas se recuperen muchísimo antes y se puedan incorporar cuanto antes a sus vidas,  porque al final a día de hoy, acerca del cáncer, tenemos que perder un poco ese miedo, (dentro de que es una enfermedad muy seria),  porque han mejorado mucho los resultados de los tratamientos oncológicos, pero también porque conseguimos dar muchísima más calidad de vida a los pacientes; incluso cuando no curamos, cronificamos la enfermedad con calidad de vida, y los tratamientos oncológicos cada vez son menos agresivos.»

 

🩺Oncothermia: hipertermia electromodulada como avance disruptivo en la cronificación del cáncer

En este contexto de innovación, la Oncothermia, también conocida como hipertermia electromodulada, tratamiento y especialidad en INMOA, representa uno de los avances más disruptivos en el tratamiento oncológico.

Esta técnica utiliza ondas de radiofrecuencia de 13,56 MHz para generar calor selectivo en el tejido tumoral. A diferencia de la hipertermia convencional, la oncothermia actúa sobre las células malignas sin afectar al tejido sano.

Este mecanismo permite debilitar el tumor desde su entorno.

Y lo que es igual o más importante, consigue que los tratamientos habituales (quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia) sean mucho más efectivos, al agrandar el tamaño de los vasos internos del tumor y permitir que acceda más eficazmente la medicación.

Adicionalmente, mejora la oxigenación del tejido afectado, estimula la respuesta inmunológica del paciente y reduce la agresividad tumoral.

Lo más relevante es que se trata de una terapia no invasiva, sin efectos secundarios significativos, que puede aplicarse incluso en pacientes con enfermedad avanzada o metastásica.

Por todo ello, la oncothermia se posiciona como una herramienta clave en el proceso de cronificación del cáncer.

🩺Beneficios clínicos de la Oncothermia que favorecen la cronificación

Los beneficios clínicos de la oncothermia son múltiples y están respaldados tanto por estudios internacionales como por la experiencia práctica en centros especializados como INMOA.

En primer lugar, se ha observado que la combinación de oncothermia con quimioterapia puede generar una reducción tumoral significativa, incluso en casos refractarios.

Además, los pacientes que reciben este tratamiento suelen experimentar una mejora notable en su calidad de vida, al evitar los efectos secundarios típicos de las terapias convencionales.

Otro aspecto fundamental es la capacidad de la oncothermia para estabilizar la enfermedad en estadios avanzados, permitiendo largos periodos de control sin toxicidad acumulada.

Esta compatibilidad con otros tratamientos, junto con su aplicación ambulatoria y su bajo impacto físico, la convierten en una opción ideal para mantener la enfermedad bajo control sin comprometer el bienestar del paciente.

En definitiva, la oncothermia no solo trata el cáncer, sino que lo transforma en una condición manejable, favoreciendo su cronificación.

🩺Casos de éxito en INMOA: cronificar el cáncer incluso con metástasis

En INMOA tenemos numerosos casos clínicos que demuestran el potencial de la Oncothermia para cronificar el cáncer, e incluso curarlo, en en situaciones de alta complejidad

Cronificar cáncer de mama metastásico

Os traemos este caso de INMOA es un exponente de cronificación en cáncer de mama con metástasis:

Caso de éxito INMOA cáncer de mama con metástasis hepáticas

Cronificar metástasis

En este caso, especialmente complejo, de cáncer de páncreas con metástasis, tenemos otro ejemplo de lo que puede conseguir la Oncothermia, que podéis consultar haciendo clic en la imagen y enlace de abajo:

Caso de éxito INMOA: Cáncer de Páncreas con Metástasis

Estos resultados no son anecdóticos, sino representativos del potencial real de esta técnica para transformar el curso de la enfermedad.

Si deseáis profundizar acerca de más casos de sobrevivientes del cáncer en INMOA, visitad el apartado de nuestra web «casos de éxito».

🩺Integración de la Oncothermia en el modelo de cronificación del cáncer

La oncothermia se integra de forma natural en el modelo de cronificación del cáncer por su capacidad de actuar como tratamiento de mantenimiento.

Al evitar recaídas agresivas y permitir largos periodos de estabilidad sin toxicidad, esta técnica se convierte en una herramienta estratégica dentro del enfoque multidisciplinar que caracteriza a INMOA.

Además, su compatibilidad con terapias convencionales y su aplicación ambulatoria facilitan su incorporación en planes de tratamiento personalizados.

En INMOA, la oncothermia se utiliza como parte de un modelo integral que incluye oncología médica, psicooncología, nutrición y medicina de precisión.

Este enfoque permite que el paciente no solo sobreviva, sino que viva con plenitud, manteniendo su autonomía y su calidad de vida.

Así, la oncothermia no es solo una técnica terapéutica, sino un pilar en la transformación del cáncer en una enfermedad crónica.

🩺Dra. Elisabeth Arrojo: pionera en España en  Oncothermia

La Dra. Elisabeth Arrojo es una figura clave en la introducción y desarrollo de la oncothermia en España. Su trayectoria profesional incluye cargos de prestigio como Catedrática en Hipertermia Oncológica por la UCAM y Presidenta de la Sociedad Internacional de Hipertermia Clínica.

Además, ha trabajado en centros de referencia mundial en Estados Unidos como coordinadora de investigación en 21st Century Oncology,  y es la principal investigadora en este área de la Sanidad Pública española, lo que le ha permitido adquirir una visión global y avanzada del tratamiento oncológico.

Como fundadora de INMOA, con sedes en Madrid y Bilbao, la Dra. Arrojo ha liderado la implementación de la oncothermia en España, ofreciendo a los pacientes una alternativa real y eficaz para cronificar el cáncer.

Su enfoque combina rigor científico, sensibilidad clínica y compromiso humano, posicionando a INMOA como un centro de referencia en innovación oncológica.

Si deseas ahondar en la trayectoria profesional y académica de la Dra. Arrojo te recomendamos visitar la entrada correspondiente a su CV:

Doctora Arrojo, currículum y formación

🩺Cronificar el cáncer es posible, y la oncothermia es clave, también para su curación completa

La cronificación del cáncer ya no es una utopía médica, sino una realidad clínica que se construye día a día gracias a la investigación, la tecnología y el compromiso de profesionales como la Dra. Elisabeth Arrojo.

La oncothermia representa una herramienta disruptiva que permite tratar el cáncer como una enfermedad crónica, controlable y compatible con una vida plena.

INMOA lidera esta transformación en España, ofreciendo a los pacientes esperanza real y tratamientos eficaces, incluso en los casos más complejos.

Cronificar el cáncer es posible, y la oncothermia es una de las claves para lograrlo.

➡️ Si necesitas ayuda en este aspecto, en INMOA podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros por teléfono en los números 📞 900 026 470 o 📲​ 648 81 62 54. También vía email en 📩 info@inmoa.es