La Prevención derrota al Cáncer. En INMOA lo sabemos, y por ello damos la bienvenida al 2025 con el plan 12-0
📝INMOA y el CNPC dan las claves para prevenir más del 40% de los casos de cáncer
En el Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA) y el Centro Nacional de Prevención del Cáncer (CNPC), hemos empezado el nuevo año cargados de ilusiones y con una nueva iniciativa, en nuestro incansable viaje contra el cáncer.
Entre nuestros proyectos y buenos propósitos para 2025 se encuentra el firme empeño de que sea un año lleno de salud y nuevos hábitos que mejoren nuestra calidad y esperanza de vida, con especial foco sobre la prevención del cáncer.
Además de ilusión, nos apoyan los datos, ya que se ha demostrado que está en la mano de cada uno de nosotros prevenir más del 40% de los casos de cáncer modificando los hábitos de vida.
«Está demostrado que está en la mano de cada uno de nosotros prevenir más del 40% de los casos de cáncer modificando los hábitos de vida«
📝Nuestro plan para 2025: 12-0 La Prevención derrota al Cáncer
De la mano de la directora de INMOA, la Dra. y Oncóloga Elisabeth Arrojo, hemos diseñado un plan de 12 hitos que tendrán lugar cada mes a lo largo del año.
Estos 12 hitos están basados en la prevención del cáncer desde diferentes perspectivas, como la gestión emocional, la alimentación saludable o el ejercicio físico, entre otras.
«Cada mes estará dedicado a un hábito que se ha demostrado como esencial para prevenir el cáncer»
El plan está cuidadosamente diseñado, basándonos en el Plan Europeo de Prevención del cáncer, elaborado por los principales expertos a nivel mundial, así como en nuestra experiencia y conocimiento de años de ejercicio en Medicina Oncológica.
📝 El plan 12-0 comienza próximamente
Este nuevo proyecto de INMOA y el CNPC está previsto que dé comienzo en el mes de febrero de 2025 con una jornada sobre la importancia de la gestión emocional y del estrés en nuestro día a día como uno de los pilares fundamentales para la prevención del cáncer.
Una conferencia que será impartida por la Dra. Elisabeth Arrojo, Directora de INMOA y el CNPC, Médico especialista en oncología, Presidenta de la Sociedad Internacional de Hipertermia clínica y Tutora de la Sociedad Europea de Oncología Radioterápica (ESTRO) y que abrirá la puerta a otra multitud de acciones encaminadas a disminuir de forma significativa la incidencia del cáncer.
📝 Depende más de nosotros que de nuestros genes
La genética, en este caso, no es tan relevante como imaginamos.
Más de dos décadas de trayectoria profesional en diferentes países y en las clínicas más prestigiosas especializadas en oncología, así como los numerosos reconocimientos internacionales avalan a la Dra. Arrojo, que afirma que, en más del 40% de los casos, la prevención del cáncer depende más de nosotros que de nuestros propios genes:
“La prevención activa contra el cáncer está en nuestra mano, ya que existe una evidencia científica clara que los malos hábitos de vida son los responsables de más del 40% de los casos de cáncer, frente a tan solo un 10% que son de origen genético. Con el objetivo de educar, concienciar y responsabilizar a la sociedad de su propia salud, pues está en sus manos conservarla, he creado este calendario de prevención para que, a lo largo de 2025, todos nos impliquemos de una forma activa en salvar vidas, ya que no solo depende de los médicos el mantener o devolver la salud a las personas, sino que son los propios individuos los que deben jugar, también, un papel esencial”, concluye la doctora.
Toda la información sobre las jornadas de prevención y la inscripción en las mismas se puede encontrar en la página web de INMOA, www.inmoa.es, y el CNPC www.prevenirelcancer.com y también en sus redes sociales.