Real Academia Europea de Doctores: La Institución celebra, el próximo 22 de Octubre la investidura de la Dra. Elisabeth Arrojo Álvarez como Académica Numeraria
Indice de contenidos
Toggle🩺🎓Ciencia, vida y amistad: la Dra. Elisabeth Arrojo, investida Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (RAED)
El próximo 22 de octubre de 2025, la Dra. Elisabeth Estefanía Arrojo Álvarez vivirá uno de los momentos más significativos de su trayectoria profesional: su investidura como Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), en una ceremonia que tendrá lugar a las 18:00h en el Gran Anfiteatro del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid.
Este espacio histórico, donde impartió sus enseñanzas el Nobel Santiago Ramón y Cajal, será el escenario de una celebración que une ciencia, vida y amistad.
🩺🎓Un reconocimiento con triple significado
La RAED, institución que reúne a 18 Premios Nobel y a algunas de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, ha querido distinguir a la Dra. Arrojo no solo por su excelencia científica, sino por su capacidad de integrar conocimiento, sensibilidad humana y compromiso ético en el ámbito de la oncología.
El acto, además, coincide con su cumpleaños, lo que convierte esta investidura en una celebración profundamente personal y emotiva.
«Será un día excepcional que marcará mi vida y me encantaría compartirlo contigo», ha escrito la Dra. Arrojo en una invitación personal dirigida a colegas, amigos y colaboradores.
Cada asistente recibirá un detalle único creado “ad hoc” para esta ocasión, con un solo propósito: dar más vida a la vida.
🩺🎓Ciencia con alma, medicina con propósito
Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra y doctora cum laude por la Universidad de Oviedo, la Dra. Arrojo ha dedicado su carrera a la investigación y tratamiento de enfermedades oncológicas.
Desde 2016 dirige el Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA), líder en oncothermia en España, también llamada hipertermia electromodulada, que ha transformado la forma de enfrentarse al cáncer: un tratamiento con el que es posible reducir con éxito las sesiones de quimioterapia, radioterapia y/o inmunoterapia, coadyuvar a la curación del cáncer y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes.
En 2022 fundó el primer Centro Nacional de Prevención del Cáncer, con el objetivo de divulgar la importancia de los hábitos saludables y promover un modelo de atención integral que combina prevención, investigación e innovación tecnológica con un enfoque profundamente humano.
Para ella, la medicina no se limita a curar: debe acompañar, transformar y dignificar cada proceso vital.
🩺🎓El pensamiento académico como misión vital
Ser Académica Numeraria, título que recibió tras una votación unánime de la RAED en diciembre de 2024, implica mucho más que un reconocimiento institucional. Es asumir la responsabilidad de reflexionar sobre nuestro tiempo, interrogar la realidad con mirada crítica y poner el conocimiento al servicio de la humanidad.
En palabras de la Dra. Arrojo: «La medicina del futuro debe enfocarse en la prevención, la conexión mente-cuerpo y en mejorar la calidad de vida de las personas».
Desde su nueva posición en la RAED, continuará impulsando la innovación y la investigación en salud integral, dialogando con la pluralidad del mundo y ejerciendo un pensamiento interdisciplinar junto a médicos, juristas, economistas, filósofos e ingenieros.
🩺🎓Una invitación a compartir el futuro en la Real Academia Europea de Doctores
La ceremonia del 22 de octubre será también una oportunidad para reunir a destacadas personalidades del mundo científico, académico y social, y reflexionar juntos sobre los avances más actuales en salud, prevención e innovación médica.
La inscripción es imprescindible y el aforo limitado, por lo que se recomienda reservar cuanto antes:
INSCRÍBASE AQUÍ https://forms.gle/KJ7XeMSrAfWjqtTE6La Dra. Arrojo nos recuerda que ser académico es ser testigo y testimonio de nuestro momento histórico, pero también sembrador de esperanza para el futuro.
En sus manos, la ciencia se convierte en un puente entre la investigación y la práctica clínica, entre el conocimiento y la vida, entre la disciplina y la compasión.
Este día será motivo de triple alegría: un honor, un cumpleaños y, sobre todo, una celebración compartida entre amigos.
🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓
🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓🩺🎓
Real Academia Europea de Doctores, la Institución que reúne a las mentes más sobresalientes de la Medicina, incluidos premios Nobel, nombra a la Oncóloga Dra. Elisabeth Arrojo Álvarez, Directora Médica de INMOA, Académica Numeraria

🔎 Si queréis ver la trayectoria profesional de la Dra. Elisabeth Arrojo y descarcagaros su CV, visitad la página ➡️ https://inmoa.es/curriculum-de-la-doctora-arrojo
🗞️Podéis leer el artículo completo haciendo clic en la imagen de abajo ⤵️⤵️⤵️