Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello: Compromiso, ciencia y esperanza desde INMOA

Cada 27 de julio, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, una fecha clave para generar conciencia sobre la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de estos tumores. En INMOA, nos sumamos a esta jornada con un mensaje claro: la innovación terapéutica, la personalización de los tratamientos y el acompañamiento humano son pilares imprescindibles frente al cáncer.

📊 Un desafío creciente en España: datos oficiales de SEOM

Según el informe “Las cifras del cáncer en España 2024” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM):

  • Se estiman 7.603 nuevos casos de cáncer en cavidad oral y orofaringe
  • Otros 3.181 casos corresponden a cáncer de laringe
  • Total: 10.784 casos de cáncer de cabeza y cuello en 2024

📌 Estos tumores afectan principalmente a hombres:

  • Cavidad oral y orofaringe: 5.370 hombres, 2.233 mujeres
  • Laringe: 2.796 hombres, 385 mujeres

Estos datos subrayan la necesidad de reforzar la prevención, especialmente en relación con el tabaco, el alcohol y el virus del papiloma humano (VPH), principales factores de riesgo.

🌡️La Oncothermia y su valor como tratamiento oncológico

La Oncothermia o hipertermia electromodulada es un tratamiento no invasivo que aplica calor localizado para dañar selectivamente las células tumorales.

Puede aplicarse sin dejar de seguir el tratamiento de radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia que el paciente esté  siguiendo, de hecho, potencia su eficacia, reduce sus efectos secundarios y en muchos casos consigue reducir el número de sesiones de quimioterapia, al tener el paciente una mejor respuesta.

🔬 Beneficios destacados

En el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello conviene recordar los beneficios de la Ontothermia que tratamos en INMOA:

  • Mejora la oxigenación tumoral, aumentando la efectividad de la radioterapia
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Es segura, indolora y sin toxicidades relevantes

🧑‍⚕️ Ejemplos reales y casos de éxito de INMOA en Cánceres de Cabeza y Cuello

Nuestra experiencia clínica valida el potencial de la Oncothermia en tumores localizados en cabeza y cuello:

Uno de los casos de éxito en INMOA lo constituye el caso clínico de un paciente con carcinoma de nasofaringe en recaída, en el que la Oncothermia consiguió, en combinación con la radiocirugía del ZAP-x:

  • Desaparición de la lesión en seno cavernoso
  • Recuperación funcional del párpado afectado
  • Evitar cirugía mutilante, preservando la voz y la deglución

Este enfoque terapéutico individualizado permite mejorar la calidad de vida y evitar tratamientos invasivos.

Si deseas consultar los casos de éxito de INMOA, visita este enlace:

CASOS DE ÉXITO

📣 Tu salud merece una segunda opinión

En INMOA, tratamos a personas, no solo a patologías. Si tú o alguien cercano ha sido diagnosticado con un cáncer de cabeza y cuello, te animamos a solicitar una segunda opinión médica especializada. Nuestros oncólogos valorarán tu caso de forma personalizada, con acceso a las tecnologías más avanzadas y terapias complementarias como la Oncothermia.

👉 Contacta con nosotros y descubre nuevas opciones para mejorar tu tratamiento y bienestar.

💙 En este Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia, la tecnología y, sobre todo, con el cuidado integral de cada paciente. Porque detrás de cada diagnóstico, hay una historia que merece ser acompañada.