Caso de éxito en adenocarcinoma pancreatobiliar

Desde INMOA, nos alegra enormemente compartir un caso de éxito notable.

Nuestro paciente de 55 años, diagnosticado con adenocarcinoma pancreatobiliar en estadio IV, ha mostrado resultados sobresalientes después de someterse a 12 sesiones de hipertermia electromodulada.

Las imágenes de resonancia magnética han revelado una disminución considerable en el tamaño de la lesión en el páncreas y en algunos ganglios linfáticos afectados, subrayando el potencial de la oncothermia para mejorar la respuesta tumoral en situaciones complejas.

La oncothermia no solo refuerza el efecto de la quimioterapia, sino que también minimiza el daño a los tejidos sanos, brindando nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer avanzado.

⚪​Acreditación del caso de éxito con Adenocarcinoma Pancreatobiliar

Compartimos con vosotros documentación médica del antes y el después:

🔎​Antes: Informe radiológico

«Hígado de estructura normal. Apreciamos una alteración de aspecto infiltrativa de distribución peribiliar/perivascular en la confluencia de los segmentos III/IV, sospechosa de enfermedad hepática secundaria (enfermedad oncológica no medible). Lesión focal y distribución periférica del segmento IVb sospechosa de metástasis (3,4 cm).

Tumoración infiltrante en páncreas anterior (3,8 cm), con infiltración de la grasa peripancreática, pared de la tercera porción duodenal y vena mesentérica superior (estenosis moderada – severa). Condiciona atrofia leve del páncreas posterior con extasia arrosariada del conducto pancreático principal (calibre máximo 10 cm).

Asocia ganglios en cadenas peripancreáticas inferiores (9 mm), sospechosos por su localización».

🔎​Después: Informe radiológico

«Disminución de tamaño de la lesión tumoral infiltrante en páncreas anterior (3,2 cm, previo 3,8 cm), conservando las mismas relaciones espaciales con estructuras anatómicas locales.»