Caso de éxito INMOA en cáncer de pulmón sin opciones terapéuticas tratado exclusivamente con Oncothermia

 

Cáncer de pulmón sin opciones terapéuticas tratado en monoterapia con hipertermia electromodulada.

🩺 Caso de éxito INMOA en cáncer de pulmón tratado en monoterapia con Hipertermia Electromodulada

En INMOA nos alegra enormemente presentar un caso de éxito significativo en el tratamiento de un paciente con cáncer de pulmón sin opciones terapéuticas convencionales.

Este caso ejemplifica la eficacia de la Hipertermia Electromodulada (Oncothermia, mEHT) como tratamiento de monoterapia en situaciones críticas.

 

Detalles del Paciente

El paciente, de carácter frágil y dependiente para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), no era candidato para tratamientos oncológicos estándar debido a su alto riesgo de complicaciones y efectos tóxicos.

El enfoque terapéutico inicial fue de intención paliativa, con seguimiento conjunto solicitado a IC a ESH.

 

Tratamiento y Resultados

Dado que el paciente no podía someterse a ningún otro tipo de tratamiento oncológico, se decidió iniciar un tratamiento de hipertermia electromodulada en monoterapia.

Entre diciembre de 2021 y enero de 2022, el paciente recibió múltiples sesiones de mEHT (Oncothermia, Hipertermia Electromodulada), resultando en una reducción clara del tumor sin efectos secundarios adversos.

Las imágenes de TAC comparativas mostraron una disminución significativa del tumor, destacando la efectividad del tratamiento.

 

Evolución Clínica

Ante la positiva evolución clínica del paciente, se inició una segunda fase de tratamiento combinando inmunoterapia con Atezolizumab y Oncothermia, en un total de 12 sesiones adicionales.

Tres meses después, se observó una mejora continua en la respuesta tumoral y en el estado general del paciente.

Caso de éxito INMOA en Cáncer de Pulmón sin opciones terapéuticas_imagen post

🩺Conclusiones de este caso de éxito en INMOA

Este caso demuestra que, aunque la hipertermia electromodulada (Oncothermia, mEHT) se indica principalmente en combinación con quimioterapia, inmunoterapia y/o radioterapia, puede ser eficaz en monoterapia en circunstancias específicas.

La mEHT debe ser siempre prescrita y supervisada por un oncólogo especialista en este tipo de tratamiento.

La mejora clínica y la ausencia de efectos secundarios en este caso subrayan la potencialidad de la mEHT como una opción viable y segura para pacientes frágiles con limitadas opciones terapéuticas.

 

El equipo de INMOA celebra este éxito y reafirma su compromiso de proporcionar tratamientos innovadores y eficaces para mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros pacientes.

Continuaremos documentando y compartiendo casos de éxito que evidencien el impacto positivo de la Oncothermia en la práctica oncológica moderna.

Caso de éxito INMOA en Cáncer de Pulmón sin opciones terapéuticas_con texto web antigua